Warning: getimagesize(uploads/2025/11/DSC04174-scaled.jpg): failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Warning: getimagesize(uploads/2025/11/P1120426-1024x769.jpg): failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 La UNSAM reeligió a Carlos Greco y Ana María Llois para el período 2026-2030 - Universidades Hoy

UNIVERSIDADES PúBLICAS | 13 NOV 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTíN

La UNSAM reeligió a Carlos Greco y Ana María Llois para el período 2026-2030

La Asamblea Universitaria respaldó por amplia mayoría la continuidad de la actual conducción, destacando su compromiso con una universidad democrática, abierta y vinculada al territorio.



La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) reeligió a Carlos Greco y Ana María Llois como rector y vicerrectora para el período 2026-2030, cuya gestión comenzará el 19 de febrero del próximo año.

De los 101 asambleístas que participaron en la sesión - en representación de los claustros docente, estudiantil y no docente- , 97 votaron por la continuidad del actual binomio, mientras que hubo tres abstenciones y un voto negativo.

Durante la jornada, los oradores destacaron la consolidación de una universidad “más democrática y abierta, comprometida con la ciencia, el desarrollo tecnológico, la innovación y el territorio”.

Amplio respaldo de la comunidad universitaria

La propuesta de reelección fue presentada por Carla Notari, decana del Instituto Dan Beninson, quien resaltó los logros alcanzados en los distintos ámbitos de la institución. Subrayó que la actual gestión “posicionó a la UNSAM en un lugar destacado, manteniendo sus principios fundamentales incluso en contextos adversos, frente a un gobierno nacional que ha desprotegido económicamente a las universidades”.

En la misma línea, Silvia Bernatené, decana de la Escuela de Humanidades, valoró que las autoridades “no eluden la discusión sobre el sentido de la universidad, sino que la asumen con convicción, aun cuando implique incomodar o cuestionar certezas”.

Por su parte, Ariel Wilkis, decano de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES), destacó la importancia de los espacios participativos y democráticos dentro de la institución. “Esta asamblea está atravesada por una pasión que es la de la alegría y el orgullo de sentirse parte de este proyecto de universidad”, expresó.

Apoyos desde los distintos claustros

Decanos de diversas unidades académicas —entre ellos Ricardo Gutiérrez (EPyG), Marcelo Paz (EEyN), Susana Larrondo (EHyS), Silvia Dolinko (EAyP), Francisco Parisi (ICRM) y Patricia Bozzano (ITS)— valoraron los logros alcanzados durante la gestión, en materia académica, institucional y de vinculación con el territorio.

En representación del claustro docente, José Luis Zárate leyó una carta firmada por profesores y profesoras que destacaron el crecimiento de la universidad en estos 33 años, así como su posicionamiento nacional e internacional “bajo el liderazgo de Greco y Llois”.

Desde el sector no docente, María Laura Fiore subrayó la aprobación de la estructura orgánica funcional, el reglamento de carrera del personal y los avances en la digitalización de procesos administrativos. Además, informó que ya se concursó el 72 % de la planta no docente.

El protagonismo estudiantil

Ocho representantes estudiantiles de distintas agrupaciones —entre ellas Construir UNSAM, La Mella, MUI y La Caldera— tomaron la palabra en la Asamblea.

En nombre de Construir UNSAM, Juan Lastiri advirtió sobre el contexto de desfinanciamiento universitario y remarcó que “el movimiento estudiantil no va a retroceder ni un solo paso en la defensa de la universidad pública”.

Abril Lynch, de La Mella, invitó a reflexionar sobre el sentido de las políticas universitarias “en un momento en el que el lazo social está roto”, mientras que Lucía Lafón pidió una mayor participación estudiantil en las reformas curriculares.

A su turno, Florencia Sarmiento expresó su apoyo crítico al plan de gestión presentado, reclamando mayor precisión en las estrategias para sostener los principios de calidad educativa, vinculación territorial y cooperación internacional.

Acompañamiento institucional

Durante la sesión también se expresaron representantes de la Fundación Universidad Nacional de San Martín (FUNSAM) y la Fundación para la Innovación y la Tecnología (FUNINTEC).

Amelia Franchi, de FUNSAM, recordó que la fundación “fue el germen de la universidad” y celebró la continuidad del vínculo entre ambas instituciones. Diego Comerci, de FUNINTEC, destacó que la gestión de Greco y Llois “consolidó una universidad más fuerte, más abierta y más comprometida con la ciencia y la innovación”.

Compromiso y proyección

Tras la votación, Ana María Llois agradeció el apoyo y señaló que “la UNSAM es una gran orquesta en la que todas sus partes contribuyen al funcionamiento institucional”.

Por su parte, Carlos Greco reconoció los desafíos que enfrentará la universidad en el nuevo período: “Los tiempos que vienen serán difíciles, pero esta comunidad seguirá trabajando por lo que la sociedad espera y se merece”.

“El próximo período nos invita a pensar hacia dónde vamos y para quiénes. Nuestro principal compromiso será garantizar la continuidad y la consolidación del proyecto institucional que venimos construyendo juntos”, concluyó.

Fuente: UNSAM