UNIVERSIDADES PúBLICAS | 7 NOV 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

La astronauta análoga Giovanna Ramírez brindó una charla en la UNLaM

La embajadora de Space Academy Camp para LATAM compartió su experiencia en exploración espacial y explicó cómo crear un satélite con software libre ante estudiantes y autoridades universitarias.



La Secretaría de Desarrollo Universitario (SDU) y el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) organizaron una inspiradora jornada donde la ciencia, la innovación y el futuro se encontraron en un mismo espacio.

La charla ¿cómo hacer un satélite con software libre? se llevó adelante en el Aula Magna y contó con la disertación de la astronauta análoga y embajadora de Space Academy Camp para LATAM, Giovanna Ramírez, quien estuvo acompañada por ingeniero Fernando Filippetti (UBA) y Pablo Soligo (DIIT-UNLaM).

Durante el encuentro, Giovanna compartió su experiencia en la exploración espacial, su camino para convertirse en candidata a astronauta y cómo la pasión por la ciencia puede inspirar a descubrir nuevos talentos desde edades tempranas. Además, en esta charla las y los presentes pudieron conocer más sobre el proyecto ASTAR, su colaboración con Artemis y cómo crear un satélite con software libre. 

Al respecto, Giovanna Ramírez enfatizó que el motivo de la charla fue motivar a las y los niños y jóvenes a entrar en el fascinante mundo de la exploración espacial. Con una voz llena de determinación, expresó: “Que se animen a hacer proyectos de investigación, a que conozcan un poquito del espacio y que se animen a ir a la NASA, con Space Academy Camp, que es una de las iniciativas que traemos aquí”.

Space Academy Camp tiene como misión llevar a niños a la NASA, donde pueden tener contacto directo con la tecnología espacial y participar en cursos de robótica, explicó la astronauta. En ese sentido, Giovanna motivó a quienes estén interesados en vivir esta experiencia a no rendirse en la búsqueda de sus sueños, recordándoles que: “Nunca hay que rendirse hasta cumplir nuestros sueños; si quieren conocer la NASA, nunca hay edad para lograrlo. Que sueñen y que lleguen hasta las estrellas”.

Durante la actividad, estuvieron presentes por parte del DIIT: el Decano, Dr. Ing. Gabriel Blanco; la Secretaria de Investigaciones de esa Unidad Académica, Dra. Bettina Donadello y la Directora del MDIAE, Dra. Alicia Mon. Mientras que por la Secretaría de Desarrollo Universitario presenciaron la charla el Secretario Lic. Nicolás Martínez y el Prosecretario Lic. Juan Boasso.