UNIVERSIDADES PúBLICAS | 24 OCT 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO

Decisiones colectivas para la construcción de la universidad: una nueva edición del Presupuesto Participativo UNGS

Podrán presentarse proyectos hasta el 31 de octubre en el marco de la edición 2025 de esta herramienta que amplía los horizontes de participación y democratización del presupuesto universitario de la UNGS.



La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), lanza una nueva edición del Presupuesto Participativo (PP), una iniciativa que propone el debate de la comunidad que integra esta institución en relación al destino de una parte de los fondos de la universidad a través de la construcción colectiva de proyectos y su financiación.

Hasta el 31 de octubre, docentes, nodocentes, estudiantes y graduados/as de la UNGS, podrán presentar proyectos que pasarán luego por una etapa de evaluación y finalmente serán votados por los integrantes de los cuatro claustros que decidirán cuáles de ellos resultan de mayor relevancia para su comunidad. Los proyectos ganadores recibirán el financiamiento y el acompañamiento institucional para su ejecución.

Bici, una propuesta que consistió en crear un espacio de estacionamiento de bicicletas y motos más amplio y seguro para toda la comunidad UNGS; Bandadas en la Ecohuerta, que tuvo por objetivo valorizar la huerta comunitaria, rescatar saberes ancestrales y de agroecología urbana mediante talleres y actividades artísticas y culturales; y Boxeo para todos y todas, un taller gratuito de boxeo para mejorar la calidad de vida, fortalecer relaciones, fomentar la salud y el deporte con enfoque de género, en colaboración con organizaciones locales; fueron algunos de los proyectos ganadores del PP UNGS desde su implementación en el año 2013.

Este proceso de toma de decisiones colectivas que promueve la democracia directa, denominado Presupuesto Participativo, surgió en la ciudad de Porto Alegre (Brasil) en 1989, y fue implementado por varias ciudades de Latinoamérica, por otras instituciones de educación superior de nuestro país como la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, y se desarrolló en más de 60 municipios de la Provincia de Buenos Aires como Morón, San Miguel, Quilmes, La Matanza y La Plata, entre otros.

Para más información e inscripción de proyectos de manera virtual, dirigirse a la web del PP UNGS: pparticipativo.ungs.edu.ar.

 

*Nota realizada por estudiantes en el marco de las Prácticas Profesionales de la Licenciatura en periodismo de la UNDAV