ENTREVISTAS | 10 OCT 2025

ACTO EN LA UNLA

Manuela Castañeira: “La universidad pública está cargada de futuro y hay que defenderla”

La dirigente del Nuevo MAS y trabajadora no docente de la UNSAM participó de un festival estudiantil UNLapalooza en la UNLa, donde destacó el rol estratégico de la educación pública y pidió triplicar el presupuesto universitario.



Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En el marco del festival UNLapalooza “Fuegos de Octubre”, realizado en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la dirigente nacional del Nuevo MAS y candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Manuela Castañeira, dialogó con Universidades Hoy sobre la situación política, económica y educativa del país.

Castañeira, trabajadora no docente de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), subrayó el valor del sistema universitario público como espacio de movilidad social y producción de conocimiento crítico.

“La universidad es estratégica. Es mi segunda casa. Vengo de una familia trabajadora y fue la universidad pública la que me dio la posibilidad de formarme y crecer. La universidad nos dio el barbijo en la pandemia, nos da ciencia, pensamiento crítico y esperanza. Por eso hay que defenderla con uñas y dientes”, afirmó.

La dirigente propuso triplicar el presupuesto universitario y señaló que el ajuste impulsado por el Gobierno nacional afecta directamente a docentes, no docentes y estudiantes: “Perdí el 40% de mi salario en lo que va del Gobierno. No quiero un país donde un compañero no docente tenga que manejar un Uber para llegar a fin de mes. Es inaceptable. La educación pública sostiene futuro, y para eso necesitamos salarios dignos y presupuesto real”.

Además, Castañeira destacó el papel de las universidades públicas en la defensa de la democracia y la producción de pensamiento crítico frente al avance de discursos negacionistas y autoritarios: “La universidad es un enorme antídoto ante el terraplanismo y el oscurantismo de la extrema derecha. Fue el primer sector que salió a decirle a Milei: la juventud no es de derecha, está en la universidad”.

Desde su experiencia como graduada y trabajadora del sistema universitario, la candidata del Nuevo MAS insistió en que la educación debe ser prioridad en la agenda pública: “Queremos una economía al servicio de las necesidades sociales y no de la ganancia. Eso incluye garantizar educación pública de calidad y condiciones de vida dignas para quienes la sostienen día a día”.

Finalmente, llamó a fortalecer el compromiso colectivo en defensa del sistema universitario: “La universidad está cargada de futuro. Hay que invertir en su crecimiento, en infraestructura, investigación y extensión. Es una responsabilidad de toda la sociedad cuidar este patrimonio público que nos iguala y nos proyecta”.