UNIVERSIDADES PúBLICAS | 8 OCT 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO

Rally Latinoamericano de Innovación: la UNTDF se prepara para vivir 28 horas de creatividad aplicada

La iniciativa busca generar entornos de aprendizaje compartido, donde se valoren la diversidad de enfoques, saberes y experiencias.



La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), será sede anfitriona de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre en simultáneo con universidades de toda la región.

Este evento internacional propone una competencia intensiva de 28 horas consecutivas, en la que equipos interdisciplinarios de estudiantes universitarios trabajarán colaborativamente para resolver desafíos reales con impacto social, ambiental o productivo, planteados por instituciones, organizaciones y empresas con presencia territorial. Las temáticas pueden abarcar áreas como tecnología, salud, cultura, logística o medio ambiente.

El Rally promueve la conformación de equipos con perfiles complementarios. Si bien está especialmente orientado a estudiantes de ingeniería, se incentiva la participación de otras disciplinas con el objetivo de enriquecer las propuestas y fomentar soluciones integrales que respondan a la complejidad de los desafíos actuales.

En este marco, el Ing. Carlos Pane, docente investigador del IDEI_UNTDF, expresó: “Invitamos a los estudiantes de la UNTDF a participar de esta nueva edición del Rally, como una oportunidad para poner en juego sus conocimientos, creatividad y compromiso con el entorno. Es una experiencia que fortalece el trabajo colaborativo y la capacidad de transformar ideas en soluciones concretas”.

Quienes deseen participar pueden inscribirse escribiendo a: cpane@untdf.edu.ar

Inspirado en la experiencia internacional The 24h of Innovation y adaptado al contexto latinoamericano por el Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE), el Rally se realiza desde 2014 como un ejercicio colectivo de creatividad aplicada que conecta universidades, organizaciones y estudiantes de distintos países.

Más que una competencia, esta iniciativa busca generar entornos de aprendizaje compartido, donde se valoren la diversidad de enfoques, saberes y experiencias.

Convocatoria internacional

El evento es organizado de manera conjunta por tres referentes académicos de la región: La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI)La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI)El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) Estas instituciones comparten el compromiso de formar profesionales capaces de afrontar los desafíos contemporáneos con una mirada transformadora.

Las sedes participantes no presentan desafíos propios: las problemáticas a resolver son seleccionadas entre aquellas propuestas por organismos, empresas y entidades que trabajan sobre necesidades concretas en contextos locales. De este modo, se fortalece el vínculo entre la formación académica y el entorno social y productivo.

El evento se desarrollará de forma presencial, virtual o híbrida, según las posibilidades de cada sede.

Más Info: www.rallydeinnovacion.org