UNIVERSIDADES PRIVADAS | 25 AGO 2025

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA

Estudiantes de la UAI se consagraron en el Concurso Effie College

Cuatro alumnas de la Licenciatura en Publicidad desarrollaron una campaña para Medifé que fue premiada por su solidez estratégica y conexión con el público joven.



Las estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Victoria Almaraz Ribes, Victoria Marchesan Muñoz, Ianka Salak y Milagros Valido, resultaron ganadoras del prestigioso Concurso Effie College, donde presentaron una campaña para la empresa Medifé orientada a acercar la marca al público joven.

Desde el primer contacto con el brief, las alumnas percibieron el desafío que implicaba el proyecto: se trataba de la primera vez que Medifé se animaba a dirigirse a los jóvenes, un segmento considerado complejo dentro del rubro de la medicina prepaga. Conectar con ellos y transmitir la importancia de contar con cobertura de salud no parecía tarea sencilla, pero esa dificultad se transformó en motor creativo.

El proceso de trabajo comenzó con un benchmarking para conocer a fondo la marca y sus competidores, y se complementó con una encuesta a jóvenes de entre 20 y 28 años que permitió identificar percepciones, prioridades y obstáculos a la hora de pensar en un servicio prepago. A partir de esa investigación, el grupo detectó un insight clave: gran parte de los jóvenes percibe a la medicina privada como un lujo lejano o inalcanzable.

Sobre esa base surgió la idea central de la campaña. Inspiradas en la frase popular entre los jóvenes “1% de posibilidades, 99% fe”, las estudiantes la transformaron en “0% de posibilidades, 100% Medifé”. Ese concepto fue el disparador de la propuesta, que logró conectar de manera genuina con su público objetivo, transmitiendo que la cobertura médica puede ser accesible y real.

Durante todo el proceso contaron con el acompañamiento de sus docentes guías, Ricardo Colombotto y Sandra Schaphoff, quienes las motivaron y desafiaron a dar siempre un paso más. El trabajo en equipo también fue clave: las estudiantes eligieron no dividir roles fijos y avanzar de manera colectiva en cada etapa, lo que fortaleció la propuesta y les dio confianza en las instancias decisivas.

En las semanas finales surgieron dudas y replanteos propios de un proyecto exigente, pero gracias al acompañamiento docente lograron consolidar la idea y presentar un videocaso final que se destacó, según el jurado, por su claridad conceptual, solidez estratégica y autenticidad en el mensaje hacia el público joven.

El momento en que recibieron la noticia del premio fue inolvidable. Mientras trabajaban en otro proyecto durante una videollamada, un correo electrónico les confirmó la noticia y la alegría se desató en grupo.

Más allá del reconocimiento, las ganadoras señalaron que la experiencia representó un punto de inflexión en su formación profesional. El proyecto les demostró que estaban más preparadas para el mundo laboral de lo que imaginaban y les dejó la certeza de que podían confiar en sí mismas y en su capacidad creativa.

Finalmente, destacaron el rol de la UAI en su formación, que les brindó las herramientas para trabajar con compromiso, presentar campañas con convicción y sostener sus ideas con fundamentos. Para ellas, ese acompañamiento resultó clave para alcanzar el logro obtenido.