LATINOAMéRICA | 4 JUL 2025

INFORME DE LA UNTREF

Diecinueve países, mil voces: el informe que revela el racismo en las universidades

En el marco de su Cátedra UNESCO "Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina", la UNTREF presentó datos alarmantes sobre experiencias de discriminación étnico-racial en universidades latinoamericanas.



En una mesa de trabajo organizada entre la UNTREF - a través de su Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina - y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) se presentaron los resultados de un informe regional sobre experiencias de discriminación étnico-racial en la educación superior. El estudio reunió más de mil respuestas provenientes de 19 países y reveló la persistencia de múltiples formas de discriminación hacia estudiantes, docentes y trabajadores afrodescendientes y de pueblos indígenas. A partir de estos datos, se destacó la urgencia de fortalecer los mecanismos institucionales de prevención, atención y sanción frente a estas situaciones.

Durante el encuentro, especialistas y referentes universitarios de distintos países compartieron diagnósticos, propuestas y experiencias para avanzar hacia una educación superior más equitativa e inclusiva.

El director de la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina, Daniel Mato, manifestó que estos espacios de diagnóstico y reflexión son fundamentales para construir una universidad más justa, plural y democrática.

Mato, quien ofició de moderador del encuentro, indicó que la educación superior debe ser un espacio de igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad.

Voces por una educación sin racismo

Durante el encuentro, especialistas y referentes universitarios de distintos países compartieron diagnósticos, propuestas y experiencias para avanzar hacia una educación superior más equitativa e inclusiva.

El evento fue transmitido en vivo por UDUALC  TV y puede verse en este enlace.