UNIVERSIDADES PúBLICAS | 13 JUN 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE

La UNAJ impulsa nuevos espacios de formación y recreación en Ingeniero Allan

La Universidad Nacional Arturo Jauretche firmó un acuerdo con AUBASA y la Municipalidad de Florencio Varela para profundizar su trabajo en el predio de Ingeniero Allan, donde ya desarrolla propuestas de formación, salud y deporte.



La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) firmó un convenio con Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) y la Municipalidad de Florencio Varela con el objetivo de ampliar y fortalecer las actividades educativas, sociales y deportivas que la casa de estudios viene desarrollando en el predio de Ingeniero Allan.

El acuerdo fue rubricado por el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; el presidente de AUBASA, José Arteaga; y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. La iniciativa se enmarca en el Plan de Sustentabilidad de AUBASA y prevé la puesta en marcha de nuevos espacios y propuestas de formación, recreación y desarrollo comunitario.

Desde 2024, la UNAJ sostiene en este predio una nutrida agenda de vinculación territorial que incluye el Plan Fines para la finalización de estudios secundarios, talleres de RCP, alfabetización, derechos del nacimiento, actividades deportivas para clubes de barrio, entre otras acciones orientadas a la inclusión y el fortalecimiento comunitario.

Como parte de esta nueva etapa, se proyecta la creación de un vivero y una huerta, que funcionarán tanto como espacios de prácticas para estudiantes de las carreras vinculadas a las Ciencias Agrarias, como para el dictado de cursos de formación en paisajismo y oficios rurales. También se construirán canchas y un área de servicios que permitirán ampliar las propuestas de deporte social y seguir acompañando a los clubes barriales de la zona.

El predio de Ingeniero Allan ha sido sede de múltiples jornadas abiertas a la comunidad, organizadas por la universidad en articulación con clubes, instituciones sanitarias como el Hospital Mi Pueblo y la sala de salud local, y la delegación municipal. En estos encuentros confluyen proyectos de salud comunitaria, economía solidaria y actividades recreativas destinadas especialmente a las infancias.

Este convenio reafirma el compromiso de la UNAJ con el desarrollo territorial, la inclusión y la construcción de una universidad abierta, participativa y al servicio de las necesidades de su comunidad.