Warning: getimagesize(uploads/2023/03/Presentacion-Diplo-ORDENAM-AMBIENTAL-04.jpg): failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c2021106/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202 Se presentó una Diplomatura sobre Ambiente y Biodiversidad en la UNAJ - Universidades Hoy

UNIVERSIDADES PúBLICAS | 31 MAR 2023

UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE

Se presentó una Diplomatura sobre Ambiente y Biodiversidad en la UNAJ

La propuesta, que ya cuenta con 300 inscriptos, busca atender a las problemáticas que hoy son de interés público: humedales, sequías, uso del agua; y ofrecer herramientas para su abordaje, tanto para el ámbito público como privado.



La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) llevó a cabo la presentación de la nueva Diplomatura en ordenamiento ambiental del territorio, la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras.

La propuesta, que ya cuenta con 300 inscriptos/as, busca atender a las problemáticas que hoy son de interés público: humedales, sequías, uso del agua; y ofrecer herramientas para su abordaje, tanto para el ámbito público como privado, con una perspectiva integradora y federal.

Con el aval del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) y la experiencia piloto que se está llevando adelante en tres provincias –Buenos Aires, Mendoza y Jujuy, la Diplomatura se propone siguiendo la perspectiva ambiental para el desarrollo sostenible y territorial de la UNAJ.

Arnaldo Medina, rector de la UNAJ, Beatriz Domingorena y Guido Veneziale, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Matías Mottet, responsable del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Santiago Azulay, presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), junto a voluntarios, docentes y autoridades locales participaron de la presentación de la Diplomatura. En tanto Máximo Lanzetta, titular del Instituto Nacional del Agua y docente de la UNAJ, expuso las características y objetivos específicos de esta nueva formación que suma la universidad.