Según el QS World University Rankings by Subject 2023, la Universidad Católica Argentina (UCA) se consolida por 4º año consecutivo en el Top100 global en la categoría de Teología, Divinidad y Estudios Religiosos, y es la primera del país y segunda en América Latina.
QS utiliza 4 métricas principales para compilar los rankings: Reputación Académica, Reputación de los Empleadores, Citas por artículo y H-index. La UCA está entre las 4 únicas universidades argentinas que aparecen en el top 100 de este ranking, junto a la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo y la Universidad Nacional del Sur.
La Facultad de Teología se destaca en la reputación académica donde obtuvo una puntuación de 71.7 y 70.2 en reputación entre los empleadores.
Por su parte, la Facultad de Derecho ascendió 100 puestos posicionando a la UCA entre las 201-250 universidades a nivel mundial en la categoría de Derecho y Estudios Legales y se encuentra entre las 3 primeras de Argentina. Se destaca especialmente en su reputación entre empleadores con un puntaje de 72.1 y 64.8 en reputación de académica. "Este reconocimiento a nuestra Facultad puede explicarse en que mantenemos a la investigación como el fundamento de toda la vida universitaria. A partir de esto puede aspirarse a la excelencia en la docencia y, como ello se verifica, en nuestros graduados. También en el aporte de la investigación y la docencia a la extensión para la vinculación con el medio y el compromiso social que hace a nuestra identidad y valores", señala el Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la UCA.
En la materia de Artes y Humanidades la universidad se sitúa en el puesto 364 con un puntaje de 59.3 que la posiciona en el Top 5 de las universidades del país. En esta categoría se incluyen subcategorías que refieren a la Facultad de Filosofía y Letras y a la Facultad de Artes y Ciencias Musicales.
En la materia referida a las Ciencias Sociales y Negocios que involucran a la Facultad de Ciencias Sociales y a la Facultad de Ciencias Económicas, la UCA se sitúa entre las 401-450 con un puntaje total de 60.2 y se encuentra en el Top 5 de las universidades del país. Entre las ciencias sociales se destaca la categoría Comunicación y Medios con un puntaje de 76.2 en reputación de empleadores y 65.4 en reputación académica.